
Espanya registra 41.576 contagis, nou rècord de la pandèmia, i 464 morts
Andalusia encapçala el rànquing de contagis en set dies amb 31.739
Andalusia encapçala el rànquing de contagis en set dies amb 31.739
La setmana passada quasi la meitat del poble estava confinat o aïllat al seu domicili
Investidura de Joe Biden
Investidura de Joe Biden
Donald Trump és el primer mandatari en 152 anys que no participa en la investidura del seu successor
Internacional
Trencant amb la tradició, Trump no assistirà a la cerimònia d'investidura del seu successor
Societat
L’aforament està reduït al 30% amb control d’accés i que no es pot dur a terme cap activitat en grup
Aquesta tarda es reuneix el Consell Interterritorial del Sistema Nacional de Salut per prendre una decisió
Explosió a Madrid
Una explosió de gas ha estat la causa del sinistre
Societat
Successos
Una de les víctimes mortals és una dona que passava pel carrer en el moment de la deflagració
Societat
S'han reprogramat les atencions pendents del desembre i gener
Societat
Els hackers envien a l'usuari un missatge fent-se passar per algun dels teus contactes
Societat
Estats Units
Successos
Temporal Gloria