Alimentación
Los alimentos que puedes comer a pesar de estar mohosos, según la OCU
Hay que tener cuenta para evitar infecciones graves
![Imagen de archivo de un alimento mohoso](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2023/11/21/655cd1657c8cd.jpeg)
Los alimentos que puedes comer a pesar de estar mohosos, según la OCU
Mucha gente tiene la costumbre de reaprovechar alimentos aunque tengan un poco de moho. Así pues, la práctica de cortar el trozo podrido y aprovechar el resto del producto está muy extendida, pero hay que tener en cuenta que podría ser peligroso.
Y es que aunque se quite el moho, hay microbios que atraviesan al resto del alimento, como por ejemplo las micotoxinas y acabar provocando en el consumidor una grave infección.
Sin embargo, l'OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha publicado una lista de alimentos que sí que son seguros de comer después de retirar la parte mohosa. Entre estos encontramos:
- El Jamón y los embutidos cuidados: siempre que no sean húmedos y se quite el moho antes de consumirlos
- Los quesos duros : rodeando la parte que se ha podrido y retirándola con dos centímetros más de margen para evitar infecciones
- Las frutas y vegetales turgentes : en este caso hay que dejar un margen mínimo de dos centímetros con la zona que presenta el moho