El incremento de la demanda generada por el coronavirus dispara las ventas de manzanas y peras en las tiendas
La salida de fruta de semilla de las cámaras aumenta entre un 50 y un 100% con respecto al habitual en un mes de marzo

El incremento de la demanda generada por el coronavirus dispara las ventas de manzanas y peras en las tiendas
También se trabaja al repensar provisionalmente los turnos de trabajo, por ejemplo doblando turnos con menos horas, intentando dividir equipos, para minimizar los riesgos de contagio. Y se recomienda que no entren a la central ni a las oficinas personal no necesario para la actividad, como transportistas o empresas proveedoras.
Finalmente, desde de Afrucat ponen de relieve las declaraciones de responsables de la Autoridad Europea de Seguridad Alimenticia (EFSA) subrayando que «las experiencias de brotes anteriores demuestran que la transmisión a través del consumo de alimentos no ocurrió».