Sin el «confinamiento total» la sanidad entrará «en estrés máximo» y en colapso los próximos días
Budó informa de que ya se derivan casos al sistema sanitario privado

Buch garantiza que herramientas como el gas pimienta son excepcionales y se utilizarán siempre con mediacio prevía
Vergés ha insistido también en que la única manera de moderar este crecimiento de casos es confinarse en casa y cumplir todas las medidas de distanciamiento social para trenzar las cadenas de transmisión del virus.
Los Mossos denuncian a 1.345 personas por saltarse el confinamiento
Los Mossos d'Esquadra han denunciado a 1.345 personas por saltarse el confinamiento y se han detenido 16 por resistencia o desobediencia a los agentes policiales. Se han identificado un total de 6.839 personas y 4.549 vehículos. Así lo ha detallado el conseller de Interior, que ha advertido que quien se salta el confinamiento se expone a multas que van de los 600 a los 3.000 euros.
Buch ha advertido que se están haciendo controles policiales para velar que se cumpla el confinamiento y que se seguirán haciendo de cara, sobre todo, al fin de semana para «garantizar que nadie va a la segunda residencia», ha señalado.
Con respecto a la movilidad, hasta las 11 de este jueves mañana, se ha reducido un 55% con respecto al mismo día de la semana pasada, y un 5% con respecto a este miércoles.
El responsable de Interior ha vuelto a poner énfasis que la mitad de las llamadas que recibe el teléfono de emergencias 112 son porconsultas sobre el covid-19. Buch ha insistido en que el 112 es un teléfono que se tiene que reservar para urgencias médicas, como ictus o infartos, u otros tipos de emergencias, para las consultas, se tiene que llamaral 061 o a los centros de atención primaria.
Buch ha informado de que este jueves la comisión plenaria de Protección Civil ha dado luz verde al protocolo de atención ante emergencias graves o colectivas. Hace tiempo que se estaba trabajando en este protocolo y los trabajos se han acelerado porel coronavirus. El Govern tendrá que aprobar el protocolo, aunque los mecanismos que establece ya se están aplicando a la situación actual, ha dicho Buch.