Comercio
Las patronales del comercio avisan de que el 70% de las empresas pueden ir a la quiebra sin suspensión de impuestos o más crédito
Fomento y Pimec reclaman herramientas para «impedir la muerte» de un tejido productivo que prácticamente todo cerrado

Las patronales del comercio avisan de que el 70% de las empresas pueden ir a la quiebra sin suspensión de impuestos o más crédito
El sector reclama en el sector público que se suspenda el pago de impuestos, especialmente las liquidaciones mensuales y trimestrales del IVA, IRPF, sociedades, cotizaciones en la seguridad social y cuotas de autónomos.
Además, avisan de que si los comercios van a la quiebra en massa y se ven obligados a cerrar, habrá «impagos definitivos a proveedores, una pérdida de ingresos públicos vía impuestos y centenares de miles de personas en paro».
Asimismo, alertan del «peligro de choque|shock en el estado del bienestar», ya que el comercio no sólo genera muchos puestos de trabajo y aporta dinero en las arcas públicas, sino que «contribuye de forma importante a la vertebración urbana, la calidad de vida en el espacio público y el dinamismo urbano».
En concreto, FomentComerç y Pimec Comerç dicen que hay que articular formas de concesión «automática o semiautomática» de acceso a la liquidez, «minimizando la presión que la avalancha de peticiones pondrá sobre las estructuras de calificación de riesgo de los bancos». De hecho, prevén que las entidades estén «desbordadas a corto plazo» y sufran «retrasos en la gestión de peticiones de liquidez, vía ICO, ICF» que pongan «un grave peligro» para las empresas que no tienen ningún tipo de ingreso.