El gobierno español calcula que todavía hacen falta más de 30 vuelos para repatriar a todos los ciudadanos que no pueden volver
Fuentes del ministerio de Exteriores apuntan que es «muy complicado» saber la cifra exacta de personas

Muere una española en un avión que sobrevolaba el Brasil rumbo a Chile
El ministerio de Exteriores calcula que todavía hacen falta más de 30 aviones para repatriar a todos los españoles atrapados en el extranjero por el coronavirus. A pesar de reconocer que es «muy complicado» saber la cifra exacta de personas que están todavía pendientes de ser repatriadas, fuentes del ministerio de Exteriores apuntan que para hacer volver a todos los ciudadanos que lo han pedido harían falta unos 30 vuelos más de los que ya se han hecho hasta ahora. Según las mismas fuentes, unos 20.000 españoles ya han sido repatriados después de verse atrapados por todo el mundo por las medidas para contener la expansión del coronavirus. Según fuentes del ministerio, la mayoría de los españoles ya han vuelto y los que todavía no lo han hecho son «residentes o se han quedado por decisión propia».
Por otra parte, las mismas fuentes aseguran que siguen trabajando en operaciones conjuntas con otros países para repatriar a los españoles que todavía faltan para volver.
Material
Hasta el 31 de marzo, España ha recibido 2.500 respiraderos de grandes empresas en la China, además de 8,3 millones de mascarillas, 125.000 gafas aislantes y 75.000 guantes.
Además, fuentes del ministerio aseguran que ya se ha hecho un envío de material sanitario por parte de la República Checa y Turquía, siguiendo la petición que hizo España a la OTAN.