Las guarderías piden a las familias aportaciones voluntarias de entre 80 y 200 euros
Los centros esperan una respuesta del Gobierno a la petición de ayudas directas para el cierre por el coronavirus

Las madres trabajadoras con un hijo en el jardín de infancia se podrán desgravar hasta 1.000 euros
La Asociación de Jardines de Infancia de Cataluña reclamó la semana pasada en la Conselleria de Educación que extienda sus ayudas a toda la red de centros infantiles, y al Departamento de Empresa, que cree una línea de financiación específica. Reivindicaron la tarea que hacen y pidieron que no las viertan a un cierre que no desean y que tendría graves consecuencias para la educación del país y para la organización social».
Por último, han mostrado su agradecimiento a la Agencia Catalana de Consumo, que ha fijado unas recomendaciones y criterios orientadores «que favorecerán, sin duda, la fluidez y buena convivencia entre los centros y las familias en esta situación excepcional».
«Este es un llamamiento de alarma de los centros, pero al mismo tiempo es un llamamiento de esperanza que, cuando acabe la terrible situación actual, podremos seguir garantizando nuestra tarea educativa y sociales a los niños y al conjunto de la sociedad», ha finalizado la organización.