Desescalada
¿Qué cosas no se pueden hacer durante la fase 0 de la desescalada?
Durante el primer fin de semana se han puesto más de 36.000 multas y se ha detenido en 235 personas

Dieciocho municipios de Tarragona participarán en el estudio de prevalencia de la covid-19
En estos momentos nos encontramos a la fase 0 del desconfinamiento y aunque está permitido salir a hacer deporte y pasear existen ciertas limitaciones y dudas sobre que se puede hacer y que no. De hecho, durante el primer fin de semana de esta fase en el estado de alarma, se han puesto más de 36.000 multas y se ha detenido en 235 personas.
Por lo tanto, te desgranamos cosas que no se pueden con el fin de evitar multas.
- No se pueden utilizar vehículos de motor para desplazamientos o hacer deporte.
- Se tiene que evitar sentarse en un banco y realizar pequeñas reuniones con personas diferentes de las que convives.
- Los menores tienen que ir acompañados de un progenitor durante las franjas horarias marcadas (de 12 a 19 horas). De hecho, se ha multado a varias familias que han salido cada uno de los progenitores con un menor diferente, a pesar de mantener la distancia de seguridad.
- No se permite salir fuera de las franjas horarias marcadas por edades aunque se permite, como siempre, ir a comprar al supermercado o a la farmacia.
- Los paseos no pueden ser de más de una hora y se tienen que hacer a un kilómetro del domicilio.
- Sigue prohibido el acceso a los parques infantiles.
- Durante el paseo no se puede salir con más de dos personas adultas de la misma unidad familiar.
- No puede salir más de una vez al día.
- Las personas que salen a hacer deporte lo tienen que hacer solas y no pueden ir acompañadas de nadie.
- En el caso de las personas que salen a hacer deporte, los límites de espacio superan el kilómetro pero no puede salir del municipio.
- En un vehículo no pueden viajar más de dos personas por fila de asientos, y los ocupantes tienen que llevar mascarilla. Lo mismo pasa con taxis o vehículos VTC.
- La ocupación del transporte público tiene que ser del 50% como mucho y hay que llevar mascarilla siempre.
- Las aglomeraciones siguen prohibidas aunque sea al aire libre.