Nueva normalidad
Recomiendan que los enfermos de Alzheimer vayan siempre acompañados para evitar desorientaciones
La Fundación Pasqual Maragall plantea consejos para recuperar las rutinas de los enfermos

Recomiendan que los enfermos de Alzheimer vayan siempre acompañados para evitar desorientaciones
También se tienen que atender los aspectos emocionales ya que el confinamiento ha podido provocar miedos, temores y ansiedad ante la posibilidad de salir a la calle. La neuropsicóloga y directora del Área Social y Divulgación de la Fundación, Nina Gramunt, ha explicado que a veces la reacción es no salir a la calle pero ha alertado de que eso sólo hará que incrementar los pensamientos negativos y el miedo. Por eso, ha recomendado exponerse «poco a poco» a la situación que genera desazón para comprobar que los temores no son reales. «Podemos hacerlo gradualmente, con salidas breves y reanudando ciertas actividades, y así, poco a poco, la ansiedad irá disminuyendo y las salidas se volverán a normalizar», ha afirmado.
Otros consejos son llevar la mascarilla a casa a ratos con el fin de acostumbrarse a su uso, practicar nuevas maneras de saludar para evitar el contacto físico directo y trabajar en la higiene de manos.