Pandemia
Se acaban los límites de aforo y la distancia de seguridad pasa a ser la norma general
Se tendrá que garantizar una superficie de 2,5 metros cuadrados por persona
![El propietario del bar restaurando Casa Matías de Tarragona hablando con los primeros clientes que tiene en la terrasa con motivo del paso a la fase 1.](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2023/11/21/655d27a3757d2.jpeg)
El Ayuntamiento de Tarragona pide que se garanticen las distancias en las terrazas de bares y restaurantes
En los espacios cerrados, la normativa del Gobierno fija la necesidad de sectorizar la zona, con control de acceso y salidas independientes, pero limita el número máximo de personas a 1.000, que se puede doblar si hay localidades preasignadas. La distancia de seguridad se puede rebajar si se hace uso de la mascarilla, se lleva un registro de asistentes o haya preasignación de localidades, y se prevean medidas de circulación de los asistentes que eviten las aglomeraciones en los cruces o puntos de más afluencia.
Además, en el caso de los establecimientos de hostelería y restauración, el Gobierno pide que se fomente la pre-reserva.
Con respecto a los espacios al aire libre, la distancia interpersonal de seguridad puede rebajarse en caso de llevar mascarilla, que haya un registro de asistentes o preasignación de localidades y o que se regule la circulación para evitar aglomeraciones en los cruces y los puntos de más frecuencia. También en caso que se establecen espacios sectorizados con control de flujos de acceso y salidas independientes y no permeables entre ellos para un máximo de 2.000 personas, que pueden llegar a las 3.000 si son con asientos preasignados.
En congresos, ferias y actos similares, la resolución establece que se podrán hacer siempre que el número de asistentes se ajuste al aforo del lugar a partir de la superficie de seguridad de 2,5 metros cuadrados por persona. Habrá que llevar un registro de asistentes, promover medidas de circulación, controles de flujos de acceso y salida, y poner a disposición de los asistentes agua y jabón, o geles hidroalcohólicos. La superficie de seguridad se podrá rebajar si se hace uso de la mascarilla y si se sectoriza el espacio, con control de acceso y de salida independientes que tienen que ser de un máximo de 1.000 personas o hasta 2.000 cuando se sitúen en asientos preasignados.