Comunicación
La plataforma Sky España cesará su actividad a partir del 1 de septiembre
A pesar de ser una de las más vista a nivel europeo, no ha conseguido cuajar entre el público español

La plataforma Sky España cesará su actividad a partir del 1 de septiembre
Después de tres años de actividad en España, la plataforma de streaming Sky, que aterrizó en nuestro país en 2017 para hacerle la competencia a HBO y Netflix, se despide de sus abonados confirmando que dejará de emitir a partir del próximo 1 de septiembre.
La plataforma, que paradójicamente es una de las más utilizadas a nivel europeo, no ha podido hacer frente a la gran oferta de servicios de streaming que hay en España y ha tenido que retirarse de la pugna por lograr el mayor número de suscriptores.
«Tras una revisión interna, hemos tomado la difícil decisión de cesar las actividades de Sky España el 1 de septiembre. Queremos agradecer la lealtad de nuestros clientes y colaboradores, y muy especialmente la dedicación a lo largo de los últimos tres años de nuestro equipo, que contará con nuestro apoyo durante estos momentos difíciles», exponen en un comunicado que Sky ha enviado a Efe.
Sky España tenía acuerdos con 12 canales - Fox, Fox Life, Nickelodeon, Disney Junior, Disney XD, Comedy Central, TCM, National Geographic, TNT, SyFy, Calle 13 y Canal Historia- además de ofrecer contenido propio bajo demanda, algo que, atendiendo a los resultados, parece no haber logrado conquistar al público español.
«Sky cesará su actividad en España el próximo 1 de septiembre. Por ese motivo, hemos eliminado el proceso de alta a nuevos usuarios. Sentimos las molestias.», con este mensaje recibe la plataforma a aquellos que intenten, a partir de este momento, darse de alta en sus servicios.
Asimismo, en el comunicado enviado a sus abonados, Sky asegura que sus usuarios podrán seguir utilizando sus cuentan con total normalidad hasta el 31 de agosto a las 24:00 horas. Sin embargo, la plataforma anuncia que a partir del 10 de agosto «parte del contenido» desaparecerá debido a que «los acuerdos con los proveedores llegan a su fin».