Bruselas adquiere el remdesivir para tratar a 30.000 pacientes graves de covid-19
El contrato con Gilead es de 63 millones de euros y servirá para abordar las «necesidades inmediatas»

El tratamiento con remdesivir tendrá un coste de 2.000 euros, producirlo sólo cuesta 6
La Comisión Europea ha firmado un contrato con la compañía farmacéutica Gilead para adquirir el remdesivir para tratar a 30.000 pacientes graves de covid-19. Con este acuerdo, el ejecutivo europeo pondrá a disposición de los estados miembros y del Reino Unido el remdesivir a partir de principios de agosto con el fin de satisfacer las «necesidades inmediatas». El contrato supone un desembolso de 63 millones de euros y está financiado por el Instrumento de Apoyo de Emergencias. La Comisión Europea prevé que este contrato para adquirir el remdesivir cubra las necesidades de los próximos meses y trabaja ahora para otra adquisición a partir de octubre.
El remdesivir es el primer tratamiento contra la covid-19 autorizado a nivel europeo después de recibir la luz verde de la Agencia Europea del Medicamento. El ejecutivo europeo dio la autorización comercial de manera condicional al remdesivir bajo un proceso acelerado a principios de julio.