Laboral
La Intersindical-CSC quiere limitar los ERTE a las empresas con pérdidas y que las que tengan beneficios devuelvan el dinero
El sindicato reclama la transferencia a las comunidades de la gestión y tramitación de los ERTE y el ingreso mínimo vital

Más de 40 días para tramitar el paro: los parados no afectados por ERTE chocan con el colapso del SEPE
Con respecto a las empresas, el sindicato considera que no todas tienen que poder disfrutar de los ERTE, que en principio se acaban a partir del 30 de septiembre –aunque sindicatos mayoritarios y patronales piden la extensión, al menos, hasta finales de año.
«Aplicar una medida global, como los ERTE, a todas las empresas y a todos los sectores beneficia sólo en empresas pero perjudica a trabajadores que tienen menos recursos y en el estado del bienestar que les subvenciona el paro aunque todavía tienen beneficios», asegura la Intersindical-CSC.