Plataformas
El catalán se incorpora a Disney+ a partir de este viernes con 'Frozen 2' y 'Espías con disfraz'
Disney ha estrenado una veintena de películas dobladas desde el 2013

El catalán se incorpora a Disney+ a partir de este viernes con 'Frozen 2' y 'Espías Disfrazados'
Críticas de la Plataforma pel la Llengua
En un comunicado, Plataforma per la Llengua ha considerado insuficientes las nuevas incorporaciones en Disney+, y cree además que los dos doblajes «llegan siete meses tarde» y «siguen discriminando la lengua», porque no aparecen al menú lingüístico (sino en la sección Extras del filme).
La entidad saca pecho por haber liderado la campaña de presión en Disney+ para que empezara a incorporar el catalán -que recogió 30.000 firmas de apoyo-, «gracias» en la cual la plataforma habría añadido esta opción lingüística a su catálogo.
Por último, Plataforma per la Llengua insiste en que se cumpla la Ley del Cine, y recuerdan que en el artículo 17 establece la obligación de las empresas distribuidoras de garantizar que todas las películas que se han estrenado dobladas o subtituladas en catalán en salas de Cataluña incluyan esta versión en el menú lingüístico de las obras cinematográficas o audiovisuales en todos los canales de distribución (televisiones, plataformas digitales, DVD, etc.) después del estreno.