Lotería
El primer premio de EL Niño, el 19570, cae en Barcelona, Girona, Castelldefels, Sallent, Badalona y Lloret de Mar
Parte del segundo se vende en Barcelona y Lleida y el tercero en una docena de municipios catalanes

El sorteo de Lotería de 'El Niño' repartirá mañana 700 millones de euros
En la edición del sorteo de Reyes de este año, los catalanes han hecho un gasto de 85,9 millones de euros, un 0,57% más que el año pasado y un gasto medio por habitante de 11,05 euros. Por demarcaciones, en Barcelona el gasto ha sido de 62,5 millones de euros, un 0,67% más y una media de 10,88 euros. En las comarcas de Girona, las ventas han caído un 6,35%, hasta los 6,68 millones de euros, el qué representa un gasto medio de 8,55 euros.
En las comarcas de Lleida, las ventas han retrocedido un 4,56%, hasta los 8,36 millones de euros, es decir, 19,08 euros por término medio, mientras que en las de Tarragona se han vendido 8,38 MEUR, un 12,3% más. El gasto medio por persona ha sido de 10,27 euros.
En total, Loterías y Apuestas del Estado ha emitido 1.000 millones de euros en diferentes series, de los cuales 700 MEUR se destinan en premios. Los tres más importantes son el primero con 2 MEUR cada serie (200.000 euros cada décimo), un segundo apriete de 750.000 euros la serie (75.000 euros por décimo) y un tercer premio de 250.000 euros (25.000 euros por décimo).
El año pasado, el primer premio de la rifa de Reyes fue para el 57342, y repartió parte de la suerte en Mollet del Vallès, Vilanova del Camí, Pineda de Mar y Lleida. El segundo -21816- cayó parcialmente a Girona, Lleida, Barberà del Vallès, Llagostera, Vic, Artés y Figueres. En el 2019, el sorteo dejó más de 110 millones de euros en Cataluña, con uno primero y tercero apriete caídos íntegramente a Barcelona y Sabadell, respectivamente.