Un 7,6% de los ciudadanos no confía en la vacuna, según el CIS
Seis de cada diez ciudadanos cree que habrían hecho falta medidas más drásticas

Un 7,6% de los ciudadanos no confía en la vacuna, según el CIS
Según la encuesta que se ha publicado este jueves, además del 7,6% de los ciudadanos que directamente no confía en la vacuna un 10,4% cree que todavía tiene que pasar tiempo para que vuelva la normalidad y se vean sus efectos, y un 3,9% cree que la normalidad no volverá hasta que no se haya vacunado toda la población y haya una situación de inmunidad total. Además, un 1,9% considera que habrá que seguir adoptando medidas, y un 7,4% considera que después de los cambios que se han tenido que hacer la vida no volverá a ser igual a pesar de la vacunación.
En todo caso, casi la mitad de los ciudadanos, un 47,6%, cree que una vez iniciada la vacunación podrá volver a hacer todo lo que hacía antes de la pandemia. Un 17,1% duda, un 25,1% cree que de momento no será posible y un 9,7% piensa que definitivamente no podrá volver a hacer lo mismo. En estos dos grupos que piensan que no volverán a la normalidad de momento o nunca es donde se registra un porcentaje más elevado de personas que no confían en la vacuna, que asciende al 21,9%.
Según el estudio, un 6,7% de los encuestados asegura que ya ha pasado el coronavirus, un 33,7% algún familiar y un 47,4% algún amigo. Un 77,8% asegura que la pandemia ha supuesto una reducción de sus relaciones sociales y familiares.