Sociedad
España es uno de los estados de la UE donde más se detectan noticias falsas sobre la covid-19
El Tribunal de Cuentas Europeo alerta sobre el impacto de la desinformación en la campaña de vacunación

La nueva herramienta de WhatsApp para comprobar las noticias falsas sobre el coronavirus
El Tribunal de Cuentas de la UE ve las competencias «limitadas» de Bruselas para reaccionar a crisis sanitarias como uno de los principales problemas en la gestión de la pandemia. Los auditores constatan las dificultades de las instituciones de la UE para ayudar y coordinar en los estados. «La pandemia representó una prueba sin precedentes para estas funciones, como demostró el uso limitado de la adquisición conjunta (de material médico) y el reto en lo que se enfrentó el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades con la recogida de datos», apunta la auditoría preliminar.
Así, el Tribunal de Cuentas asegura que la adquisición de los EPI en la UE «fue limitada» y que la mayoría de los estados compraron por su cuenta el material protector. Además, los auditores han detectado «dificultades» de Bruselas para garantizar el suministro de pruebas y tratamientos.