Sociedad
El Estado registra una cifra récord de defunciones durante el primer semestre de 2020: 94.326 personas
En Cataluña este dato aumentó un 31,8%, murieron 44.414 personas

España gasta 600 euros menos por habitante en sanidad que la media de la UE
El número de nacimientos se redujo un 4,2 por cien en el primer semestre de 2020, mientras que el de defunciones aumentó un 19,6 %, hasta las 262.373 personas, según la estadística del Movimiento Natural de la Población del INE.
De su datos se desprende que el crecimiento vegetativo (diferencia entre nacimientos y defunciones) de la población presentó un saldo negativo de 94.326 personas durante la primera mitad del año.
En esos meses se registraron 168.047 nacimientos, un 4,2 % menos que en el año anterior, con lo que continúa la tendencia a la baja de los últimos años, sólo interrumpida en 2014.
Durante ese período fallecieron en España 262.373 personas, un 19,6 % más que en 2019, incremento que el INE atribuye al efecto de la pandemia desde el mes de marzo.
En esos seis meses se registraron 28.327 matrimonios, un 60,8 % menos que en 2019 y el Instituto Nacional de Estadística (INE) recuerda que las celebraciones se vieron muy afectadas por el confinamiento durante los meses de marzo a junio y destaca que en el pasado mes de abril se contabilizaron solo 286 esponsales.
Los fallecimientos se incrementaron en todas las regiones, salvo en Baleares (-0,4 %) y Murcia (-1,6 %), y los mayores aumentos de personas fallecidas respecto a su población se dieron en Madrid (64,3 %), Castilla-La Mancha (46,2 %) y Cataluña (31,8 %).
En Cataluña murieron 44.414 personas, en Madrid, 40.710 y en Andalucía, 38.228, en esos primeros seis meses.
Los nacimientos sólo crecieron en la primera mitad de 2020 en la ciudad autónoma de Ceuta (6,2 %) y es en la otra ciudad autónoma, Melilla (-22,1 %), donde más descendieron, seguida de Madrid (-6,6 %) y Navarra (-6,5 %).
El saldo vegetativo fue positivo en el primer semestre en Murcia (673 personas más que en mismo período del año anterior), Baleares (335) y en las ciudades autónomas de Melilla (167) y Ceuta (85).
Los saldos más negativos se localizaron en Cataluña (-15.347 personas), Madrid (-14.895) y Castilla y León (-12.668).
Los matrimonios tuvieron descensos superiores al 50 % en todas las comunidades autónomas, especialmente en Castilla-La Mancha (-67,7 %) y Madrid (-66,9 %), además de en Melilla (-68.3 %).