Economía
El BOE detalla los 95 sectores económicos que podrán acceder a los 7.000 MEUR de ayudas directas
El sindicato de autónomos ATA denuncia «olvidos injustificados» como las peluquerías y los centros de estética

El BOE detalla los 95 sectores económicos que podrán acceder a los 7.000 MEUR de ayudas directas
Máximo 200.000 euros y mantener la actividad hasta junio del 2022
Las empresas y autónomos podrán recibir entre 4.000 y 200.000 euros, mientras que los trabajadores por cuenta propia que tributen por módulos podrán recibir un máximo de 3.000 euros. Podrán acceder a las ayudas directas del fondo las compañías que hayan tenido una caída de ingresos de al menos el 30% con relación a 2019 y servirán para cubrir hasta el 40% de la caída adicional de ingresos de micropymes y autónomos (con hasta 10 trabajadores) y del 20% para el resto de empresas. Las ayudas serán no reembolsables y servirán para cubrir la caída de ingresos, cubrir gastos fijos pagar proveedores o deudas que se hayan contraído entre marzo de 2020 y mayo de 2021.
Para acceder al paquete de ayudas, las empresas tendrán que mantener la actividad hasta el 30 de junio de 2022 y no podrán repartir dividendos ni aumentar retribuciones de la alta dirección en dos años.