La EMA decidirá en junio si los adolescentes se pueden vacunar con Pfizer-BioNTech
Estudia con celeridad los reensayos sobre la seguridad del antídoto en menores de entre 12 y 15 años

El contrato con Pfizer estipula un precio de 15,50 euros por dosis y exime a la compañía de responsabilidades
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) decidirá en junio si los adolescentes se pueden vacunar contra la covid-19 con el antídoto de Pfizer-BioNTech. El regulador de la UE ha anunciado este lunes que ya ha empezado a estudiar esta posibilidad después de que las farmacéuticas presentaran el viernes una petición formal para ampliar el uso de la vacuna para los menores de entre 12 y 15 años. Los científicos de la EMA harán una «evaluación acelerada» de los resultados de los ensayos clínicos sobre la seguridad y eficacia de la vacuna Pfizer-BionTech entre los adolescentes. Los expertos darán su opinión en junio si no reclaman «información adicional» a las compañías.
«Se enviará el dictamen a la Comisión Europea, que emitirá una decisión legalmente vinculante y aplicable a todos los estados miembros», dice la EMA en un comunicado. Actualmente, la vacuna de Pfizer-BioNTech sólo está autorizada para los mayores de 16 años en la UE.
Las pruebas realizadas con más de 2.200 adolescentes indican una efectividad del 100% y una «buena tolerancia», defienden Pfizer y BionTech.