Salud
La OMS y Alemania crean un centro «de inteligencia» para responder a futuras pandemias
El hub analizará datos para «prevenir» y «detectar» pandemias con el uso de innovaciones tecnológicas

director general, OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus
La Organización Mundial de la Salud (OMS), con la colaboración del gobierno alemán, ha creado un centro «de inteligencia» para responder a futuras pandemias con herramientas de última tecnología como el análisis de datos o la inteligencia artificial. El centro tendrá la sede en Berlín y «liderará innovaciones en el análisis de datos» a nivel mundial para «predecir, prevenir, detectar, prepararse y responder» ante futuras pandemias, ha dicho la OMS en un comunicado. «Una de las lecciones de la covid-19 es que el mundo necesita un paso significativo adelante en el análisis de datos para ayudar a los líderes a tomar decisiones sanitarias», ha dicho al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la presentación del nuevo hub.