Laboral
Los españoles son los ciudadanos con más contratos temporales de la UE
Una quinta parte de los inmigrantes trabajaban con un contrato temporal en el 2020

Oficina de Trabajo, SOC, SEPE, trabajo, paro, parados, desempleo, ayudas, trabajo
Además, el informe destaca que las mujeres son más propensas a ser contratadas temporalmente. En 2020, la proporción de empleados temporales en la UE fue más elevada entre las mujeres que los hombres. Concretamente, la brecha se hace más evidente entre las trabajadoras nativas; un 12,8% tienen contrato temporal, mientras que el porcentaje para los hombres es del 10,9%. Con respecto a las personas nacidas en otro estado miembro de la UE, las mujeres con contrato temporal representan un 14% y los hombres un 13,5%. La diferencia se reduce para las personas que no han nacido en la UE, un 20,6% de las mujeres son contratadas temporalmente en comparación con el 20,1% de los hombres.