Ciencia
Investigadores de la UAB crean un modelo matemático que evalúa el riesgo de muerte de los pacientes en la UCI
El sistema pretende mejorar la toma de decisiones del personal sanitario con los pacientes de alto riesgo

Salut prevé que el pico en las UCI llegue a 400 o 500 ingresados a finales de mes y dice que ya hay desprogramacoónes
«El modelo tiene un buen comportamiento predictivo y permite estudiar cuáles de las características del paciente son más decisivas, cuáles se convierten en factores de riesgo», explica la doctora Rosario Delgado, del Departamento de Matemáticas de la UAB. «Esta metodología es útil y prometedora y tiene una importante aplicabilidad clínica», añade.
Con la doctora Delgado, líder del estudio, han colaborado la jefa de la UCI del Hospital de Mataró, el doctor Juan Carlos Yébenes; el profesor asociado de la UAB y miembro de la Unidad de Gestión de la Información del Consorcio Sanitario del Maresme, Àngel Lavado, y el doctorando del Departamento de Matemáticas de la UAB, José David Núñez-González.