Salud
Identifican las mutaciones que causan una nueva enfermedad neurológica minoritaria
Han diagnosticado a diez pacientes

Nuestro cerebro se da cuenta de que estamos muertos: sigue activo unos minutos después de la defunción
Los científicos esperan que el hallazgo permita identificar más casos de personas con síntomas similares que hasta ahora permanecían sin diagnóstico y abra la puerta a encontrar un tratamiento paraestas personas.
El equipo de investigadores ya ha empezado a colaborar con el Broad Institute de Boston para identificar potenciales fármacos utilizando herramientas de análisis masivo. Una vez identificada una molécula que suba potencialmente combatir la enfermedad, se harán estudios preclínicos utilizando mini-cerebros creados a partir de células pluripotentes derivadas de estos pacientes.
Este proyecto ha sido financiado con fondo de la Fundación La Marató de TV3, el proyecto PERIS-URDCat de Medicina Genómica del Departamento de Salud de la Generalitat, la Fundación Hesperia, el Ministerio de Sanidad y la red de investigación en enfermedades raras CIBERER.