Laboral
España se queda atrás en la creación de empleo en la UE durante el segundo trimestre con una reducción del 0,9% de empleados
La economía española es la octava que más crece con respecto al trimestre anterior, y la segunda en comparación con el 2020

Oficina de Trabajo, SOC, SEPE, trabajo, paro, parados, desempleo, ayudas, trabajo
Durante el segundo trimestre del 2021, PIB ha crecido un 2,2% en la zona euro y un 2,1% en el conjunto de la UE, según los datos del Eurostat. Así, la oficina estadística revisa ligeramente al alza el crecimiento económico respecto de los datos provisionales que dio en agosto.
Si se compara con el mismo periodo del año pasado, la economía de la Eurozona repunta un 14,3% y la del conjunto de la UE un 13,8%, con España como a segundo estado que más crece en términos interanuales, con un repunte del 19,8%. Irlanda lidera el rebote económico del euro en comparación con el año pasado con un aumento del PIB del 21,1%.