El gobierno español: «Puigdemont se tiene que someter a la acción de la Justicia exactamente igual que cualquier otro ciudadano»
La Moncloa dice que la detención «obedece a un procedimiento judicial en curso que se aplica a cualquier ciudadano de la UE»

Empieza la reunión entre Aragonès y Sánchez en la Moncloa para reanudar el diálogo
Todo después de que este jueves la policía italiana ha detenido Puigdemont en el aeropuerto de Cerdeña. El expresidente se había desplazado a la isla italiana para participar este viernes en una serie de actos oficiales en la ciudad del Alguer.
La detención se ha producido a raíz de la euroorden que pidió el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que fuentes del mismo tribunal han indicado que no se llegó a retirar nunca.
En cambio, el abogado del detenido Gonzalo Boye sostiene el contrario. Hay que recordar que Puigdemont no disfruta de la inmunidad europarlamentaria porque a finales de julio el Tribunal General de la Unión Europea la retiró.