Economía
Treinta países ponen fecha a la desaparición del mercado del coche de combustión: el año 2035
Cataluña y Barcelona dan apoyo a una iniciativa de la cual se han desmarcado España, Alemania, Francia o los EE.UU.

Treinta países ponen fecha a la desaparición del mercado del coche de combustión: el año 2035
Una treintena de países y una decena de grandes fabricantes han acordado poner fin al coche de combustión a partir del 2035. En el marco de la COP26 en Glasgow, los firmantes, entre los cuales hay Catalunya y Barcelona, se han comprometido a «trabajar» para que la venta de coches y furgonetas nuevas en el 2040 sea de cero emisiones y «no más tarde del 2035 en los mercados principales».
España, Francia, Alemania, los Estados Unidos o Japón son algunos de los países que se han desmarcado de la iniciativa, que sí tiene el apoyo|soporte, entre otros, del Reino Unido, los Países Bajos, Austria, el Canadá, Dinamarca, Israel o la India.
Con respecto a los fabricantes, la iniciativa tiene el apoyo de General Motors, Volvo, Mercedes-Benz, Ford, Jaguar Land Rover y la china BYD. En cambio, el grupo Volkswagen, del cual forma parte Seat, se desmarca de este compromiso.