Sociedad
Prime Video es la plataforma con más estrenos españoles en el 2021, seguida de Netflix y Movistar +
Atresplayer se sitúa al frente con respecto a mayor número de horas de ficción producidas con un total de 73

¿Qué plataforma trío? ¿Es mejor Netflix que HBO? ¿Vale la pena Amazon Prime?
Otro de los aspectos que destaca el estudio es el buen recibimiento de las series, así, según datos del último mes de octubre, cinco de las diez más vistas en las diferentes plataformas son de producción española. Por ejemplo 'La Casa de Papel, 'La que se avecina' o 'Élite', compartiendo espacio con grandes producciones extranjeras como 'The Walkig Dead' o 'The Good Doctor'.
Finalmente, The Mediapro Studio es el grupo que más horas de contenido español ha producido, seguido de Buendía Estudios i Grupo Boomerang TV.