Sociedad
Este es el calendario laboral del 2023 para Cataluña
El próximo año habrá un macropuente en diciembre

Este es el calendario laboral del 2023 para Cataluña
La Generalitat ha aprobado el calendario de días festivos laborales para el 2023, después del acuerdo de los agentes sociales y económicos en el Consejo de Relaciones Laborales. De esta manera, el primer día festivo será el 1 de enero que caerá en domingo, seguido de Reyes que será el viernes. El 2023 Viernes Santo y Lunes de Pascua se celebrará el 7 y 10 de abril, mientras que el 1 de mayo caerá en lunes.
San Juan, el 24 de junio, es el único día festivo que cae en sábado; mientras que el 15 de agosto será en martes; el 11 de septiembre, en lunes; el 12 de octubre, en jueves, y el 1 de noviembre –Día de Todos los Santos–, en miércoles. Finalmente el día de la Constitución, el 6 de diciembre, cae en miércoles; el de Immaculada, el 8, en viernes; Navidad en lunes y el 26, San Esteban, en martes. Los ayuntamientos marcarán dos fiestas más.
FESTIVOS DEL 2023
- 1 de enero, el domingo de Fin de Año
- 6 de enero, el viernes de Reyes
- 7 y 10 de abril, viernes Santo y lunes de Pascua
- 1 de mayo, el lunes, Día del Trabajador
- 24 de junio, el sábado de SanJuan
- 15 de agosto, el martes, Virgen de agosto
- 11 de septiembre, el lunes, Diada de Cataluña
- 12 de octubre, el jueves, Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre, el miércoles, Todos los Santos
- 6 de diciembre, el miércoles, Día de la Constitución
- 8 de noviembre, el viernes, Día de Immaculada
- 25 de diciembre, el lunes, Navidad
- 26 de diciembre, el martes, SanEsteban