Diari Més

Salud

La Ribera d'Ebre, el Priorat y la Terra Alta exigen revertir la reorganización de helicópteros del SEM

Piden un «diálogo real» con el territorio y una solución alternativa que no afecte al acceso a una sanidad igualitaria

Imatge d'arxiu d'un helicòpter del SEM

Imagen de archivo de un helicóptero del SEMACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Ayuntamientos y consejos comarcales del Priorat, la Ribera d'Ebre y la Terra Alta han manifestado su «disconformidad» con la reorganización del servicio de helicópteros del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que implica el cierre temporal de las bases de Tremp y Móra d'Ebre y la concentración del servicio en Lleida.

Han reclamado a Salud que «acelere los trámites» para revertir la situación y han pedido un «diálogo real» con el territorio antes de tomar decisiones que afectan «al derecho a una sanidad pública de acceso igualitario».

Al mismo tiempo, han considerado «inaceptable» haberse enterado de la decisión por la prensa: «Evidencia una falta de consideración hacia nuestras necesidades y genera una grave indefensión institucional», han sentenciado.

Los consejos comarcales y ayuntamientos afectados han manifestado que esta decisión «supone un agravio» para sus comarcas y para los territorios vecinos, especialmente por la dispersión geográfica, la distancia en los hospitales de referencia y la falta de alternativas rápidas de transporte sanitario en casos de urgencia vital.

«La presencia de una base operativa en Móra d'Ebre ha sido históricamente clave para garantizar una respuesta rápida y efectiva a emergencias médicas en esta área», han advertido.

Han dicho que confían que se trate de una medida temporal y que, en ningún caso, haya la tentación que sea definitiva porque «representaría un empeoramiento de la atención en nuestro territorio gravísima y un riesgo para la vida y la salud de muchas personas».

Han exigido al Departamento de Salud y al Sistema de Emergencias Médicas (SEM) que «aceleren los trámites y las decisiones» que permitan la reversión immedata de la base en Móra d'Ebre, teniendo en cuenta criterios de equidad territorial y seguridad para la ciudadanía.

Al mismo tiempo, han pedido que se garantice un tiempo de respuesta adecuado para las emergencias médicas en el Priorat, asegurando que ningún ciudadano se vea discriminado en razón de residencia.

También han reclamado un diálogo real con los representantes del territorio «antes de tomar decisiones que afecten de manera directa al derecho a una sanidad pública de acceso igualitario», aunque sean de carácter temporal.

Aparte, han anunciado que el domingo 2 de febrero leerán un manifiesto exponiendo todas estas reivindicaciones al Hospital de Móra d'Ebre. El acto contará con la presencia de alcaldes y alcaldesas del Priorat, la Ribera d'Ebre y la Terra Alta y representantes de los consejos comarcales del Priorat y la Ribera d'Ebre.

tracking