Salud
La fruta que te ayuda a ponerte fuerte
Este 'superalimento' ayuda a prevenir la osteoporosis, aumentar la masa muscular y modificar positivamente la microbiota intestinal

Imagen de archivo de las ciruelas pasas.
El consumo de ciertos alimentos puede aportar grandes beneficios físicos al cuerpo. Actualmente conocidos como superalimentos, estos poseen una alta densidad nutricional que favorece la salud. Entre ellos, las ciruelas secas se destacan por sus propiedades beneficiosas, especialmente para mujeres mayores de 45 años.
Un estudio publicado en Journal of Medicinal Food en noviembre de 2021 reveló que el consumo de ciruelas secas mejora el colesterol total, aumenta la capacidad antioxidante y reduce la inflamación en mujeres posmenopáusicas sanas.
Beneficios de las ciruelas pasas para mujeres mayores de 45 años
Según esta investigación, el consumo regular de ciruelas pasas puede aumentar las concentraciones de IGF-1, una proteína que regula la hormona del crecimiento. Esto contribuye a prevenir la osteoporosis, aumentar la masa muscular y modificar positivamente la microbiota intestinal.
Otro hallazgo importante del estudio es que las ciruelas ayudan a neutralizar la acidez del pH en la sangre. La acidosis, que ocurre cuando el pH sanguíneo se vuelve más ácido, puede afectar negativamente el funcionamiento de los órganos.
¿Cuántas ciruelas pasas consumir al día?
El estudio analizó a mujeres posmenopáusicas sanas y determinó que el consumo de 50 gramos de ciruelas pasas al día (aproximadamente 5-6 unidades) demostraba mejoras significativas en la salud.
Otros beneficios de las ciruelas pasas
Además de los beneficios ya mencionados, el consumo diario de ciruelas pasas aporta numerosas ventajas:
- Reducción del azúcar en la dieta y control del peso: Su alto contenido en fibra genera saciedad, ayudando a evitar excesos en la alimentación.
- Regulación del azúcar en sangre: Contienen fibras solubles como la pectina, que disminuye la absorción de glucosa y mejora la respuesta del cuerpo a la insulina.
- Mejor control de la glucemia: Gracias al sorbitol presente en su composición, el azúcar es absorbido más lentamente.
- Salud intestinal: Su efecto laxante natural y riqueza en fibra favorecen un adecuado tránsito intestinal.
- Prevención y tratamiento de la anemia: Son una fuente importante de hierro.
- Huesos sanos y fuertes: Contienen cobre, magnesio y vitamina K, esenciales para mantener la salud ósea.