Más de 17.000 niños toman fármacos contra el TDAH en Cataluña
La entidad Intress considera que hay un sobrediagnóstico y excesiva medicalización de estos pacientes

Más de 17.000 niños toman fármacos contra el TDAH en Cataluña
El Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales (Intress) cifra en 17.000 a los niños que reciben tratamiento farmacológico contra el TDAH, diagnosticado en un 5% de la población infantil y juvenil.
Desde la entidad se alerta de que el modelo social actual y la necesidad de inmediatez propician un sobrediagnóstico de este trastorno y por lo tanto, una medicalización excesiva de los niños y niñas.
El doctor en medicina, Jorge L. Tizón, alerta que decidir medicar a un niño puede condenarlo a recibir tratamiento crónico y a sus consecuencias, ya que todos los psicofármacos son «intoxicadors cerebrales». Por eso pide más formación y más inversión en atención psicosocial a los niños y a las familias que lo necesitan.