Sociedad
Los detectives privados catalanes se ofrecen para hacer el rastreo de casos de coronavirus
Alertan de que esta actividad puede provocar graves problemas legales si la hacen sanitarios o informáticos

Europa supera los 121.000 contagios y roza a los 6.000 muertos por coronavirus
En su escrito, el CODPCAT apunta que la función de rastreo, en el sentido de «hacer las indagaciones que resulten necesarias para la obtención y aportación por cuenta de terceros de información y pruebas sobre conductos o hechos privados», es una competencia «exclusiva y excluyente» de los detectives privados, según la ley.
Que lo hagan sanitarios o funcionarios «suma problemas de eficacia y de legalidad» si esta investigación se tiene que completar en el exterior, continúa el colegio, que también alerta de la «posible falta de legitimidad» en caso de que puedan intervenir los tribunales.