La auditoría de los Mossos por las protestas por la sentencia del 1-O se hará pública el 29 de junio
Buch adelanta que se analiza el comportamiento del orden público pero también la «violencia» de algunos manifestantes

Buch: «El 1714 es una cifra simbólica, con la historia de los catalanes no se juega»
El Gobierno anunció que se haría esta auditoría, la «mayor que se ha hecho nunca al cuerpo», a finales de octubre, después de algunas actuaciones que generaron polémica. Buch ha adelantado que la auditoría analiza el comportamiento del orden público y las decisiones que se tomaron a nivel técnico, pero también la «violencia» que hubo por parte «de algunos manifestantes».
Sin embargo, también ha dicho que se analiza «el comportamiento del orden público», las decisiones que se tomaron a nivel técnico, las herramientas que utiliza el cuerpo, y «las veces que no se han ajustado los protocolos y el porqué».