Sociedades médicas alertan de la «amenaza social» de los movimientos negacionistas de la covid
Hacen un llamamiento a combatir la desinformación sobre el coronavirus porque «puede complicar el complejo escenario sanitario»

Reus, coronavirus, monterols, mascarilla
Cuatro sociedades médicas han alertado este lunes de la «amenaza social» que suponen las pseudociencias y los movimientos negacionistas de la covid-19 porque «animan de manera irresponsable a la desobediencia civil respecto el seguimiento de medidas contrastadamente eficaces para luchar contra la pandemia». Las sociedades españolas médicas de medicina interna (Semi), medicina de familia y comunitaria (Semfyc), atención primaria (Semergen) y médicos generales y de familia (Semg) hacen un llamamiento también a combatir la desinformación y las falsedades sobre la covid-19 porque suponen «un riesgo cierto para la salud y pueden complicar el complejo escenario sanitario» que indican que «hace temer una segunda ola epidémica».
Las sociedades exponen que la desinformación se difunde particularmente a través de internet y las redes sociales y piden «la responsabilidad colectiva para no difundir ni dar veracidad o credibilidad a teorías científicas, conspiratoriasy oscurantistas, que nos recuerdan épocas pretéritas felizmente superadas».