Movilidad
Ryanair recortará de nuevo la capacidad en octubre y operará un 40% de los vuelos de hace un año
La aerolínea no descarta más reducciones para la temporada de invierno ante la «mala gestión» de los gobiernos europeos

Ryanair, condenada a pagar 50 euros para cobrar el equipaje de mano a cuatro pasajeros
Ryanair reducirá de nuevo su capacidad operativa en octubre, que caerá en un 50% a un 40% en comparación con los niveles del mismo mes del año pasado. Así lo ha anunciado la compañía en un comunicado, donde remarca que disminuye un 20% adicional las operaciones, después de una rebaja del mismo porcentaje anunciada en agosto. La compañía confina al mantener una ocupación superior al 70% en este nuevo programa reducido, pero no descarta tener que hacer mes cambios de cara a la temporada de invierno. La aerolínea atribuye las reducciones de capacidad al «daño» causado por los »continus cambios en los restricciones y las políticas de viaje de los gobiernos de la Unión Europea».
«Si continúan las tendencias actuales y la mala gestión, por parte de los gobiernos de la UE, sobre el retorno de los viajes aéreos y la actividad económica normal, es posible que se requieran recortes de capacidad similares durante el periodo invernal», avisa Ryanair.
La aerolínea celebra el plan|plano de la Comisión Europea de eliminar las restricciones de viajes dentro de la UE, en base a las actualizaciones que hace el centro europeo de enfermedades y la evolución de la pandemia, pero reclama que los estados apliquen también este enfoque «coordinado».