Sociedad
Técnicos de laboratorio rechazan que los alumnos se hagan ellos mismos la prueba PCR
Alerta de que esta práctica puede tener «unos riesgos inasumibles y de consecuencias imprevisibles»

Una empresa biotecnológica valenciana lanza un test PCR de saliva que se hace en casa
La Asociación Española de Técnicos de Laboratorio ha rechazado este jueves la decisión del Govern de que los alumnos de educación secundaria y postoblogatoria se hagan ellos mismos la prueba PCR, y ha alertado de que esta práctica puede tener «unos riesgos inasumibles y de consecuencias imprevisibles».
En un comunicado, la asociación ha expresado su «incredulidad y asombro» por el anuncio del Govern y ha reiterado que «solo los técnicos superiores de laboratorio son los profesionales cualificados para la realización de dichos test».
Al respecto, ha avisado que la falta capacitación de los alumnos y los docentes puede provocar falsos negativos «por la deficiente técnica en la toma de muestra», así como riesgo de contaminación y un deficiente tratamiento del material biodegradable generado.
«Somos conscientes de la presión y sobrecarga que tienen actualmente los profesionales sanitarios en las diferentes Comunidades Autónomas con la pandemia vigente, pero no podemos aceptar estos 'experimentos' y queremos denunciar públicamente estas iniciativas de dudosa legalidad y consecuencias arriesgadas, dejando en manos de estudiantes una técnica para la que no están capacitados ni preparados», ha avisado la asociación.
Finalmente, ha pedido que se revierta la decisión y ha insistido en que los técnicos de laboratorio son el personal sanitario indicado para hacer las pruebas PCR, «liberando al personal de enfermería para la atención directa a los pacientes».