El Govern ha aprobado este martes la creación del Censo de Espacios de Cultura Responsables, un registro donde se pueden apuntar equipamientos culturales que adopten protocolos sanitarios para prevenir la Covid-19 y, al mismo tiempo, que se comprometan a adoptar y aplicar programas de inclusión social. Los espacios que formen parte obtendrán el distintivo 'Espacio de Cultura Responsable', que podrán hacer visible en sus instalaciones desde ahora y también una vez superada la covid-19, como «valor añadido» en el espacio en tanto que «garantiza la accesibilidad y la universalidad de la cultura». La creación del censo forma parte de las acciones que el Departamentde Cultura está impulsando para llevar a cabo la reanudación|recuperación de la actividad en el sector cultural.
A partir del 23 de noviembre se podrá solicitar formar parte del censo. Para formar parte, habrá que hacer una solicitud a través del portal a Tràmits gencat de la Generalitat de Catalunya. Se podrá inscribir cualquier tipo de espacio en que se desarrollen mayoritariamente actividades culturales y que cumpla todas las condiciones del Plan de actuación del Procicat para emergencias asociadas a enfermedades transmisibles emergentes con potencial alto riesgo.
Al mismo tiempo, se pedirá en los espacios culturales censados que, a través de su actividad, «tomen partido» y se comprometan a minimizar los efectos nocivos que puede provocar el aislamiento social y, al mismo tiempo, hacer un paso más para|por trabajar por|para la inclusión social desde el ámbito cultural. Los espacios tendrán que promover medidas inclusivas y de mejora de la salud anímica de la ciudadanía orientadas a evitar el riesgo de exclusión social de colectivos especialmente vulnerables por razones económicas, sociales, de género o de inserción social.