Cataluña ha hecho más de 5 millones de pruebas diagnósticas de covid-19 desde el inicio de la pandemia
En el conjunto del Estado el número de evaluaciones diagnósticas para detectar positivos supera los 24,8 millones

Las enfermeras de Tarragona rechazan que las farmacias puedan hacer tests de antígenos
Cataluña ha hecho 5.013.772 pruebas diagnósticas de la covid-19 hasta 14 de enero, sumando PCR y tests de antígenos, según ha informado el Ministerio de Sanidad. Es la cifra más alta de todo el Estado, seguida por la Comunidad de Madrid (4.177.860 pruebas) y Andalucía (2.969.266 pruebas). También superan el millón de pruebas la Comunidad Valenciana (2.137.140), el País Vasco (1.801.006), Castilla y León (1.352.140) y Galicia (1.278.906). En total, en el conjunto del Estado se han hecho más de 24,8 millones de pruebas, concretamente 24.815.526 (20.516.541 PCR y 4.298.985 tests de antígeno). Del 8 de enero al 14 de enero donde se han hecho más PCR es en Cataluña (217.258), seguida de la Comunidad Valenciana (124.091) y Andalucía (102.325).
Durante el mismo periodo se han hecho 93.183 tests de antígeno en Cataluña, 71.064 en Madrid y 68.804 en Andalucía.
La última semana las pruebas diagnósticas que se han hecho al Estado suponen un aumento del 6% con respecto a las semanas anteriores, con una tasa de 526,86 pruebas por cada 1.000 habitantes. En Cataluña ha habido un incremento del 7% y hay una tasa de 658,88 pruebas por cada 1.000 habitantes.