Elecciones
La fiscalía avala la suspensión cautelar del decreto que aplaza las elecciones del 14-F
El ministerio público dice que si se levantan las cautelares no se podrá cumplir la sentencia si no da la razón al Gobierno

La fiscalía avala la suspensión cautelar del decreto que aplaza las elecciones del 14-F
Levantar ahora la medida cautelar de suspensión «equivaldría 'de facto' a anticipar la decisión desestimatoria, ya que la estimación extemporánea de los recursos no permitiría su ejecución eficaz»,dice el fiscal. Eso supondría «consolidar irremediablemente la eventual infracción del ordenamiento jurídico y, en su caso, la vulneración de los derechos fundamentales invocados por los recurrentes», que son un particular y varios partidos políticos minoritarios.
En cambio, si el TSJC da la razón de fondo en el Gobierno, los comicios se podrían hacer igualmente el 30 de mayo o incluso más adelante, dice la fiscalía.