Política
Esquerra Verda toma el relevo de ICV y el nuevo partido escogerá la dirección el 20 de marzo
La formación ecosocialista y ecofeminista reúne a un millar de personas en su primera asamblea telemática

Esquerra Verda toma el relevo de ICV y el nuevo partido escogerá la dirección el 20 de marzo
Esquerra Verda se presenta como un partido «democrático, de izquierdas, ecologista, catalanista, republicano, feminista, municipalista e internacionalista». «Los hombres y mujeres de Esquerra Verda hacen suya la cultura política y la tradición de lucha y de gobierno de la izquierda catalana, del ecologismo, del feminismo y del movimiento obrero, representados en la trayectoria de ICV, el PSUC y l'Entesa dels Nacionalistes d'Esquerra (ENE),» según el artículo, 1 de los estatutos debatidos hoy.
Asimismo, Esquerra Verda se funda con el explícito compromiso de reforzar la «construcción» de Cataluña en Común y de fortalecer la presencia institucional del espacio de los comunes, especialmente a escala municipal. Así lo dice el manifiesto fundacional: «Una de las principales prioridades de la Izquierda Verde es el fortalecimiento del proyecto de Catalunya en Comú así como de las candidaturas y grupos institucionales d'En Comú Podem».
Dirigentes de la extinta ICV como David Cid, Marta Ribas o Ernest Urtasun podrían tener peso en la estructura de este nuevo partido.