Sociedad
El Mobile abre las puertas en su edición más atípica
Los tests y las mascarillas FFP2 son obligatorias

El Mobile World Congress espera recibir entre 25.000 y 40.000 visitantes presenciales la semana que viene
El Mobile World Congress (MWC) más atípico ha arrancado esta mañana en Barcelona con menos congresistas de lo habitual y medidas de seguridad para hacer frente al virus, como test obligatorios y mascarillas FFP2.
El congreso se celebra entre este lunes y el jueves 1 de julio y, según las previsiones de la empresa organizadora, GSMA, se esperan unos 30.000 asistentes y unas mil empresas expositoras.
La feria se lleva a cabo en formato híbrido, con un 30 % de las compañías expositoras presentes solo en línea, del mismo modo que parte de las conferencias también serán telemáticas.
El MWC solía celebrarse en febrero, pero en esta ocasión, debido a la crisis de la covid-19, tiene lugar en fechas estivales.
Precisamente a causa del virus tuvo que suspenderse la edición de 2020, que iba a celebrarse justo cuando la pandemia comenzó a golpear a Europa, y la edición de este 2021 quiere simbolizar la recuperación tras la recesión del último año y medio.