Infraestructuras
Los viajeros de Renfe del corredor Barcelona-Madrid de alta velocidad aumentan un 41% en el primer mes del AVLO
De los 460.540 viajeros que han utilizado el servicio AVE y de la filial 'low cost', un 85% lo ha hecho desde Cataluña

Los viajeros de Renfe del corredor Barcelona-Madrid de alta velocidad aumentan un 41% en el primer mes del AVLO
Renfe ideó este servicio hace unos tres años con la intención de prepararse para la liberalización del transporte de viajeros en alta velocidad en el Estado, oficialmente vigente desde el 14 de diciembre pasado aunque la pandemia retrasó la entrada de los nuevos operadores. Este proceso implica que desde esta primavera haya dejado de ser el único operador ferroviario de transporte de viajeros y ahora tenga que competir con Ouigo -filial de la francesa SNCF- mientras que el año que viene se añadirá ILSA, de Trenitalia y Air Nostrum.