Laboral
Los despidos por ERE vuelven a repuntar en septiembre hasta los 495 afectados, después de tres meses a la baja
Ya hay más de 18.100 personas que han perdido el trabajo a través de un ERE desde que empezó la pandemia

Los despidos por ERE vuelven a repuntar en septiembre hasta los 495 afectados, después de tres meses a la baja
Durante los primeros meses de confinamiento domiciliario, los ERE registrados en el Departamento de Trabajo aumentaron progresivamente todo y que no de manera exponencial. Va una vez finalizado el primer estado de alarma que los procedimientos de despido colectivo se dispararon. Después de unos meses más moderados, la tercera ola provocó que el dato no bajara de 1.000 afectados entre noviembre del 2020 y marzo del 2021.
Después de un respiro en abril, los despedidos volvieron a superar el millar en mayo y en junio. Durante el verano, la cifra bajó hasta los 655 de julio y los 210 de agosto, para volver a repuntar en septiembre.