Salud
Hospitales tarraconenses participan en la iniciativa de cine gratuito para niños hospitalizados
Se trata de la plataforma Filme in Hospital que promueve Pack Mágico

Hospitales tarraconenses participan en la iniciativa de cine gratuito para|por niños hospitalizados
Sesma ha destacado que es una iniciativa europea que en Catalunya coordina Pack Màgic. De hecho, participan hasta el momento Suecia, Italia, Bélgica, Eslovenia, Croacia y España. En total, más de 100 hospitales.
En los hospitales que se han sumado a la iniciativa, se podrán ofrecer unos códigos a los niños que se encuentren ingresados en los centros para que puedan tener acceso a las películas de manera gratuita a través de un aparato tecnológico. Las películas están organizadas por edades, idioma y duración, y su objetivo es ocurrir «un instrumento adicional de apoyo emocional y constituye una oportunidad para contribuir a una mejora sensible en la atención a la salud desde una perspectiva integral».
Profesionales de diferentes países, expertos en contenidos infantiles, seleccionan y escogen las mejores películas y ofrecen filmes exclusivos que han tenido buena acogida en los festivales de diferentes países europeos.
11 hospitales adheridos
Se han adherido al proyecto el Hospital Universitario de Vic; Consorcio Sanitario de Anoia; Xarxa Sanitària i Social de Santa Tecla; Hospital de Olot y Comarcal de la Garrotxa; Hospital SantBernabé; Región Sanitaria Terres de l'Ebre; Mutua Terrassa; Hospital del Valld'Hebron; Hospital GermansTrias iPujol; Hospital de Figueres, y el Hospital Sant Joan de Déu.
Filmes
Entre otros filmes hay 'Ocells de pas', 'Les malifetes de l'Emil', 'Laban i Labolina', 'L'hivern i la primavera al regne d'Escampeta', 'Whales Don't Swim (Les balenes no saben nedar)' o 'Al sostre del món'.
FilmIn Hospital es un proyecto internacional, cofinanciado por el programa Creative Europe-MEDIA de la Unión Europea, disfrutado de la cooperación entre 6 entidades: BUFF (Suecia), JEF (Bélgica), Kids meet Art- Sedmi Kontinent (Croacia), Il Nuovo Fantarca (Italia), Kinodvor (Eslovenia y Drac Mpagic – Pack Mágic(España).
Han participado en la presentación al Festival de cine de Sitges, Edita Bilaver, coordinadora del proyecto en Europa, por streaming; Xus Labordena, gerente de gestión ciudadana del Servicio Catalán de la Salud, y María Ángeles Aceituno, Adjunto a la Dirección de Enfermería del Hospital Infantil Vall d'Hebron.