USTEC exige que no se aplique la nueva reducción de cuarentenas a las escuelas: «Es una inconsciencia»
El sindicato considera que «no es el momento» de flexibilizar las restricciones en las aulas en plena ola de ómicron

Alumnos docentes escuela profesores
El sindicato USTEC ha criticado este viernes el cambio en el protocolo covid para la vuelta a las aulas y ha exigido que no se aplique la reducción de cuarentenas. La portavoz nacional de USTEC, Iolanda Segura, ha indicado a la ACN que la decisión del Ministerio de Sanidad de eliminar las cuarentenas en los centros educativos si hay menos del 20% de la clase contagiada o menos de cinco positivos es una «inconsciencia» en pleno auge de ómicron y sin haber llegado al pico de infecciones de la sexta ola|oleada. «Es una medida a tener presente más adelante, y siempre tendrá que ir acompañada de cribado», ha remarcado.
El sindicato de maestros y profesores considera que, si se quiere eliminar cuarentenas, hay que hacer más pruebas PCR para descartar todos los posible casos de covid-19 en las aulas. USTEC valora positivamente que el cambio de protocolo aspire a garantizar la presencialidad, pero insiste en que, para cortar la transmisión del virus en el entorno escolar, hay que incrementar el número de tests|tiestos entre alumnado y personal docente.
Hasta ahora, en las etapas de educación infantil y primaria, donde la vacunación con pauta completa todavía no es mayoritaria, el confinamiento de la clase se tenía que hacer cuando se detectaba, como mínimo, un positivo.