Economía
La sequía obliga a Freixenet a presentar un ERTO para 615 trabajadores
La dirección de la empresa ha justificado esta decisión como un «ejercicio de responsabilidad» destinado a garantizar la continuidad operativa del negocio

Imagen de archivo de la planta de producción de la Casa Freixenet
El Grupo Freixenet ha anunciado este lunes su decisión de aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Ocupación (ERTO) por fuerza mayor, afectando a 615 trabajadores. La medida se ve como respuesta a las graves implicaciones económicas derivadas de la sequía, que ha afectado de manera significativa a la producción de uva, materia prima esencial para la elaboración de sus productos.
El ERTO, que se empezará a aplicar a partir del mes de mayo, incidirá principalmente en trabajadores de Freixenet S.A. i Segura Viudas S.AU. No obstante, la intensidad de la regulación variará en función del periodo del año y de la evolución de la sequía, según ha precisado la compañía en un comunicado oficial.
La dirección de la empresa ha justificado esta decisión como un «ejercicio de responsabilidad» destinado a garantizar la continuidad operativa del negocio y a preservar la empleabilidad de sus trabajadores ante situaciones externas y de fuerza mayor como la grave sequía que afecta a la zona del Penedès, principal región de producción de cava.
Además, el Grupo Freixenet ha iniciado el proceso ante el Departamento de Empresa y Trabajo y ha trasladado su intención de aplicar el ERTO a los representantes sindicales. Esta decisión llega después de que la compañía presentara la semana pasada los resultados financieros del 2023, destacando un incremento del 4,1% en la facturación, pero manifestando su «preocupación» por la falta de uva por la fuerte sequía.
En palabras de Pedro Ferrer, co-CEO del Grupo Freixenet, «Viendo que la demanda mundial de cava está creciendo y que no podemos producir bastantes botellas para satisfacerla adecuadamente a corto plazo, la situación será realmente complicada a todos los niveles». Así, la empresa se enfrenta a un contexto económico complejo, buscando preservar tanto su actividad como los puestos de trabajo en medio de los desafíos impuestos por la meteorología adversa.