Diari Més

Cultura

La nueva versión de 'Las tres mellizas' llegará a la televisión en el 2027 con un 'reboot' internacional

La nueva adaptación televisiva de las célebres hermanas, que serán mayores, se podrá ver en el 3Cat, RTVE, la RAI y RTP

Imatge de la nova adaptació de 'Les Tres Bessones'

Imagen de la nueva adaptación de 'Las Tres Mellizas'

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un acuerdo de coproducción entre tres países -Cataluña, Italia y Portugal- permitirá devolver a la vida animada las historias de Anna, Teresa y Helena, conocidas popularmente como 'Las tres mellizas'.

La productora catalana Peekaboo Animation y el estudio italiano RainFrog, con la colaboración del portugués Sardinha me Lata, empezarán a trabajar en la adaptación televisiva de las célebres protagonistas de Roser Capdevila al otoño. 

La primera de las dos temporadas previstas, que constarán de un total de cincuentena de capítulos, se espera que se estrene a principios del 2027 en el 3Cat, RTVE y las televisiones públicas a italiana (RAI) y portuguesa (RTP). Se trata de una propuesta renovada y adaptada a los nuevos tiempos con unas mellizas un poco más mayores.

Les tres productoras impulsan, así, lo que se conoce como un 'reboot', una nueva versión de un proyecto audiovisual antiguo al cual se le hace una reinterpretación esmerada a los nuevos tiempos. Precisamente, la emisión coincidirá con los 30 años de la primera emisión de 'Las tres mellizas'. El ADN de la serie, sin embargo, será lo mismo y dará continuidad al éxito internacional de la serie clásica, que llegó además de 160 países.

Les hermanas, que ahora serán un poco más mayores, seguirán contando con la ayuda de personajes históricos y de fantasía que tenía la serie original y volverán a aparecer la célebre Bruixa Avorrida y el búho. El público al cual se dirige la nueva adaptación también será de unos años más y pasará de los 5 años a los 7 o 8.

En total, el proyecto se prevé que tenga dos temporadas, con 26 capítulos de 11 minutos cada una, la mitad que en la serie original. El objetivo es, según ha explicado en una entrevista a la ACN Iván Agenjo, productor ejecutivo de Peekaboo Animation, adaptar el formato a las «nuevas generaciones» manteniendo el espíritu, pero cambiante la manera como las hermanas se enfrentan a los retos y toman decisiones con aventuras «un poco más complejas».

Así, al lado de personajes de ficción como La Capuchita pueden aparecer personalidades históricas como Frida Kahlo. «Pondremos el foco en el trabajo en equipo y en las personalidades de cada una de ellas con una visión contemporánea y de empoderamiento», defiende.

A modo de ejemplo, en la historia de la Ratita presumida, la protagonista podría buscar a los candidatos por Internet, sin que llegue a encontrar ninguno que le guste. «Así introducimos el concepto que en las redes no todo es lo que parece», avanza a la Agencia el productor ejecutivo de Peekaboo Animation.

Con el acuerdo, la serie tendrá nuevas audiencias, tanto en Cataluña como en el extranjero. Así, las hermanas que fascinó a muchos niños de todo el mundo los años 90 revivirán a la RAI, el RTP, como también en RTVE y 3CAT, a través de sus respectivos canales Clan y SX3.

tracking