Investigación
El frío aumenta la incidiencia del coronavirus, según resultados preliminares de un estudio
El Instituto de Salud Carlos III y la Agencia Estatal de Meteorología analizan el impacto de factores ambientales

Las mujeres presentan más ansiedad social que los hombres delante del coronavirus, según un estudio de la UdL
Por otra parte, investigaciones recientes en relación con la propagación de la enfermedad y el virus indican que la humedad del aire puede incidir, principalmente en el sentido de que las altas temperaturas y una humedad alta reducen «significativamente» la transmisión. Así, la llegada de la temporada primaveral al hemisferio norte podría reducirla.
A nivel estatal, tanto el AEMET como el ISCIII siguen trabajando conjuntamente para investigar el impacto de estos factores en la incidencia de la covid-19 a través de variables en salud como ingresos hospitalarios, ingresos en UCI y mortalidad, mejorando la identificación en zonas de riesgo a tiempo real. Así, la idea es diseñar estrategias de diagnóstico y prevención desde el ámbito de la salud pública.
El AEMT depende del ministerio para la Transición Ecológica mientras que el ISCIII está adscrito al ministerio de Ciencia e Innovación.