Energía
Una quinta parte del incremento de la factura de la luz se debe al encarecimiento de los derechos de emisión de CO2
Durante los últimos seis meses, el importe de los derechos de emisión de dióxido de carbono se ha duplicado

Una quinta parte del incremento de la factura de la luz se debe al encarecimiento de los derechos de emisión de CO2
Una otro factor importante a la hora de explicar el incremento de la factura de la luz es el aumento del precio del gas, la materia prima que utilizan las centrales de ciclo combinado. A finales de 2020, el gas tenía un importe medio de 18,2 euros por MWh en el Estado, una cifra que se elevó a los 28,7 euros por MWh en junio de 2021.
Según el Banco de España, el impacto de estos factores en el Estado ha sido mayor en comparación con otros países europeos. En este sentido, el encarecimiento de los precios de la electricidad explicaría una tercera parte del incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) durante el último semestre.